Economía: Balance de un mal año y perspectivas de uno…¿peor?
Con Héctor Dada Hirezi, hacemos un análisis crítico de los hechos políticos más importantes del año anterior, de la situación económica y las perspectivas para nuestro país.
Con Héctor Dada Hirezi, hacemos un análisis crítico de los hechos políticos más importantes del año anterior, de la situación económica y las perspectivas para nuestro país.
Con su coordinador general analizamos la situación de la niñez y la adolescencia en nuestro país así como la de las personas con discapacidad.
Analizamos la situación actual de los empleados públicos, el empleo, el tema de los despidos masivos y el derecho a la sindicalización de las personas que trabajan en este sector.
Comentamos con el abogado Mauricio Maravilla, el reciente comunicado de la Cooperativa Sacerdotal de El Salvador, que refuerza la posición unificada de la Iglesia Católica ante la aprobación de la nueva ley sobre la minería y las consecuencias de la explotación minera en nuestro país.
Con el sacerdote Juan Vicente Chopin analizamos el peligro de la reactivación minera en El Salvador y la visión cristiana del tema desde la fe católica.
Conversamos con Javier Hernández, presidente de la Asociación de Colegios Privados de El Salvador sobre varios temas de importancia para la educación en nuestro país.
Resaltamos la validez e importancia que en la actualidad representa la lucha política desarrollada por los miembros del FDR asesinados hace 44 años en el marco del conflicto armado.
Con el psicólogo Carlos Regalado conversamos para conocer el importante trabajo que realiza esta fundación, sobre todo en la prevención del suicidio y el manejo del estrés en el ámbito laboral.
Nuevo encuentro con Almudena Bernabeu para conocer sus valoraciones sobre el caso y el juicio contra los asesinos de los sacerdotes jesuitas de la UCA, Julia Elba y Celina.
Narración y valoraciones sobre el juicio contra los implicados en el asesinato de los sacerdotes jesuitas de la UCA y sus colaboradoras, al cumplirse 35 años de este hecho que continúa en la impunidad.