El Salvador un país enfermo
La situación de la salud pública en El Salvador y la opinión profesional sobre los últimos acontecimientos relacionados con el gremio, en la voz de dos importantes médicos salvadoreños.
La situación de la salud pública en El Salvador y la opinión profesional sobre los últimos acontecimientos relacionados con el gremio, en la voz de dos importantes médicos salvadoreños.
Una agrupación de corte tropical con acertados arreglos de distintos géneros musicales formateados al estilo tropical, composiciones propias y mix con homenaje a valiosos músicos nacionales. El grupo está conformado con músicos de gran experiencia y recorrido así como con talentosos artistas jóvenes.
¿Cuál ha sido históricamente el comportamiento del Estado salvadoreño ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos?…Bellisa Guerrero Coordinadora para las américas , de Amnistía Internacional, conversa en este programa sobre el tema y su relación con el «régimen de excepción» actual.
El compromiso histórico del Socorro Jurídico, la vigencia actual de esta importante institución y el estado de los derechos humanos en el país son los temas que hoy conversamos con dos representantes de esa organización civil-
Fomentar la inclusión laboral y educativa de las personas con discapacidad, es una de las tareas que la Asociación Los Angelitos lleva acabo desde hace ya varios años. Sus logros y retos son expuestos hoy en este programa, por Jesús Ávalos, su presidente.
Un cantautor que comienza muy temprano su afición por el canto que se afirma cuando gana un concurso en TV y luego forma parte de la orquesta de su colegio. Después de su paso por varias agrupaciones musicales se lanza como solista manteniendo hasta hoy. su vigencia en el gusto de su público.
Instrumentista, cantante, compositor, arreglista, fundador de varias importantes agrupaciones, productor, músico en estudios de grabación y 20 años de éxito con su grupo «Guanaco Sólido», son sin duda, envidiables cartas de presentación de este artista integral con quien conversamos hoy de su amplia experiencia musical.
Una madre y su hermana comparten con nosotros el calvario que han soportado en los largos años de búsqueda, incansable pero infructuosa, de su familiar desaparecido desde el año 2022, sin tener respuesta estatal.
Es una de las figuras artísticas mas representativas de la llamada «época de oro» o «buenas épocas» de la música juvenil salvadoreña, Su onda es el Rock¿n roll y como cantante se ha labrado un gran reconocimiento interpretando la música de «Los Supersónicos», agrupación de la que formó parte en loa años 60 y 70.
Las actividades. los proyectos y los beneficios para sus asociados que ANCIESAL desarrolla, en el marco de la inclusión social, es lo que conversamos hoy con Óscar Guerra su presidente.