Pensando nuestra realidad en voz alta.
Importantes reflexiones sobre la realidad política de nuestro país. hechas por un abogado, exmilitar, que conoce la historia salvadoreña y que participó como candidato presidencial en las últimas elecciones.
Importantes reflexiones sobre la realidad política de nuestro país. hechas por un abogado, exmilitar, que conoce la historia salvadoreña y que participó como candidato presidencial en las últimas elecciones.
Destacado músico y cantante solista que se mantiene activo en la escena musical salvadoreña y que próximamente presentará su última producción de temas originales titulada: «Antología de u n cantor desconocido».
Análisis desde el periodismo sobre el futuro del país a la luz de los últimos acontecimientos políticos y electorales.
Conoceremos el trabajo y las perspectivas de esta institución en el ámbito de la inclusión social.
Un joven músico apasionado con su oficio, que ha integrado varias importantes agrupaciones populares y que continúa cosechando éxitos dando todo en cada una de sus presentaciones ahora con su propio grupo musical.
Estudiar la historia política de El Salvador y darla a conocer críticamente, incluir cuadros jóvenes en esa tarea y la formación de nuevos movimientos sociales, son algunos de los objetivos de la Escuela Política para un Nuevo Proyecto.
Exposición de un importante libro que, en primicia mundial, hace Víctor Flores García su autor y que habla sobre las coberturas periodísticas hechas a mandatarios de Latinoamérica durante un amplio período de su vida profesional.
Las actividades de esta Fundación que favorecen a la población y a la inclusión social.
Un músico muy estudioso, tenaz y motivado, que se desarrolló como bajista en géneros tanto tropicales como en el jazz y la música clásica. Ha integrado grupos importantes como American Junior, Raza Band y Melao. Elvis además de instrumentista es un destacado arreglista y también maestro de música.
Análisis de los hechos que marcaron la vida política de nuestro país el año pasado y lo que depara el próximo, según las tendencias que se expresan en la situación actual..
La situación de los derechos humanos en el país durante el 2023 y lo que podemos esperar en este año que comienza, a partir de los signos históricos y las señales que va dando este gobierno en cuanto a la vigencia y respeto a los derechos ciudadanos fundamentales.
Músicos experimentados reunidos para integrar una agrupación con repertorio variado, arreglos originales y enorme desborde de alegre energía.