William Quezada
Talentoso cantante que comienza desde muy joven a introducirse en el ambiente musical y que hoy posee un respetado nombre en la escena salvadoreña.
Talentoso cantante que comienza desde muy joven a introducirse en el ambiente musical y que hoy posee un respetado nombre en la escena salvadoreña.
Análisis del estado actual de la investigación científica y de la educación en nuestro país y las perspectivas futuras.
Desde muy joven este habilidoso músico ha integrado orquestas de renombre y agrupaciones musicales que han dejado huella importante en la historia de la música salvadoreña; con ellas incluso ha recorrido escenarios internacionales. Desde algunos años dirige su propio y exitoso proyecto musical donde la salsa es el género de preferencia. &;
Un dúo de jóvenes artistas que con perseverancia y dedicación han afinado su talento proyectando su excelente trabajo musical en composiciones propias que hoy comparten en este espacio.
Una mirada crítica a la situación actual de la UES y su relación con las acciones del gobierno salvadoreño hacia la única universidad nacional.
Conoceremos las últimas actividades de esta institución y sus esfuerzos en materia de inclusión social.
Una muestra del talento musical de quien a pesar de residir en el extranjero no olvida sus raíces y le apuesta a la música original al estilo de las mejores épocas de la música juvenil de nuestro país.
Examinamos varias formas inaceptables de trabajo en El Salvador y las actividades que desarrolla el GMIES en la defensa y difusión de los derechos laborales así como el papel del gobierno actual en relación a este importante tema.
El autor nos habla sobre su libro: «Romero y Melgar: recogiendo cadáveres y sembrando poesía», una narración de anécdotas históricas que unen a víctima y victimario.
Análisis de la realidad salvadoreña a la luz del pensamiento y la ejemplar vida de San Óscar Arnulfo Romero.
Hoy conoceremos el trabajo que realiza esta reconocida e importante organización en el ámbito de la inclusión educativa.
Rivera es un representante de los grupos juveniles que abrieron brecha en los años 60 y 70 y que dejaron un legado de composiciones propias en su inconfundible estilo. Su música, en la actualidad, sigue siendo apreciada por muchos de aquellos que gustan de las melodías de esa época dorada. &;