Los modelos de Sistemas de Pensiones en América Latina
En este programa se describen los principales modelos de Sistemas de Pensiones que se conocen y operan en América Latina, su origen, características de funcionamiento e impacto social.
En este programa se describen los principales modelos de Sistemas de Pensiones que se conocen y operan en América Latina, su origen, características de funcionamiento e impacto social.
Mauricio Maravilla, Abogado y comunicador analiza los tres años de gobierno del presidente Bukele, sus luces sus sombras y principalmente el estado de la democracia y los derechos humanos en el período.
Este talentoso artista es considerado una institución por los músicos profesionales en nuestro país. En su desarrollo como percusionista ha formado parte de numerosas e importantes agrupaciones musicales desde grandes y afamadas orquesta hasta grupos de jazz y de rock. Su trabajo ha sido reconocido y bien ponderado internacionalmente siendo uno de los pocos músicos […]
Patricia Morales y Godofredo Echeverría conversan con Benjamín Cuellar para recordar la enorme figura artística y humana de Luis Suárez, músico del legendario grupo venezolano Los Guaraguao. Luis Suárez falleció el pasado 21 de mayo, las canciones de este querido grupo acompañaron un período crucial de la historia reciente de nuestro país, por ello este […]
A los 9 años de edad inicia su camino en el canto, la escuela fue su primer escenario luego los restaurantes. Guiada por su madre desarrolla su vocación de artista, un poco de piano por aquí, un poco de violín por acá para conocer mejor la música sabiendo siempre que lo suyo es el canto. […]
Uno de los objetivos principales de los sistemas de ahorro de pensiones es proveer un seguro de ingreso al usuario ya sea por concepto de vejez, invalidez o muerte; para cumplir esa misión, es necesario que los sistemas de pensiones sean sostenibles y sustentables, este aspecto importante de los sistemas es el que abordaremos hoy […]
Henri Paul Fino, defensor de derechos humanos que funge ahora como Director Ejecutivo de la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho FESPAD, nos acompaña para acercarnos un análisis desde su perspectiva, sobre la actual realidad política, social, económica y jurídica que transitamos en nuestro país, donde las condiciones de un estado de derecho […]
Rivera es el actual Director Residente de la Orquesta Sinfónica Juvenil de El Salvador, después de doce años de formar parte de ella como músico titular instrumentista del Corno francés. La vida de Félix ha sido siempre cercana a la música, desde muy pequeño en la escuela, en varias pequeñas agrupaciones musicales, aprendiendo instrumentos como […]
En el programa se analizan los principios relacionados con la seguridad social y como estos se pueden incluir en los sistemas de ahorro de pensiones, teniendo en cuenta que el concepto de seguridad social es bien amplio y que abarca tanto aquello que acontece en las relaciones laborales incluso las políticas públicas e instituciones estatales, […]
Astrid Valencia, investigadora para Centroamérica de Amnistía Internacional comparte su su visión sobre los acontecimientos políticos de la región y en especial de El Salvador , desde la perspectiva de los derechos humanos.
Manuel siempre cantó desde su temprana infancia y adolescencia, en su casa con el apoyo de su madre, en la escuela y en «veladas» estudiantiles. Ha recorrido, madurando su canto, varias agrupaciones musicales de diversos géneros e importante huella en la evolución musical de El Salvador; nombres como: Yolocamba Ita, Macho, Fiebre Amarilla, Vía Láctea, […]
¿Cuáles son los desafíos para su sostenibilidad que tienen los sistemas de pensiones en nuestra América latina?. Esta pregunta se trata de responder en un estudio reciente de la CEPAL sobre la evolución de estos sistemas y los datos estadísticos tomados de diferentes sistemas de ahorro de pensiones latinoamericanos y que compartimos hoy en este […]